sábado, 19 abril, 2025
18.5 C
Buenos Aires
InicioDeportesEsta es la mejor manera de proteger a tu gato de un...

Esta es la mejor manera de proteger a tu gato de un golpe de calor

El calor puede ser un desafío tanto para humanos como para nuestras queridas mascotas. Por eso, los gatos, aunque parecen tener un aire de independencia y adaptabilidad, también necesitan cuidados especiales durante las altas temperaturas, incluso cuando no lo parezca.

Los gatos domésticos descienden de gatos salvajes que habitaban regiones desérticas del Medio Oriente, según cuenta National Geographic. Por esto, su historia evolutiva les dotó de ciertas adaptaciones al calor, como la capacidad de conservar agua y un pelaje que protege tanto del frío como del calor. Sin embargo, eso no significa que sean inmunes a las altas temperaturas.

Aunque tienen cierta tolerancia al calor debido a sus orígenes, pueden sufrir golpes de calor si las temperaturas son extremas. Por ejemplo, la temperatura ambiente ideal para un gato oscila entre los 25 y 30 grados, según el medio especializado Catster y cuando el ambiente supera esta franja, el bienestar del gato puede estar en riesgo.

La temperatura ambiente ideal para un gato oscila entre los 20 y 26 gradosFoto ilustrativa: PIXABAY

Cuando este animal experimenta calor excesivo, su cuerpo comienza a sobrecalentarse. Esto puede llevar a un aumento de su frecuencia respiratoria, letargo y una posible deshidratación. En casos graves, puede desencadenar un golpe de calor, una condición potencialmente mortal. Este puede ocasionar problemas serios como daño en órganos, shock o incluso la muerte si no se trata a tiempo. Además, un calor prolongado puede provocar insolación y hasta quemaduras en las patas si caminan sobre superficies calientes.

Es importante estar atento a los siguientes signos que podrían indicar que un gato sufre por el calor. Una respiración acelerada o jadeo constante puede ser una de las primeras señales de alerta, ya que los gatos no suelen jadear como parte de su comportamiento habitual. El exceso de saliva o babeo también puede indicar que intentan regular su temperatura corporal.

El letargo, la debilidad y el mareo son algunas de las señales de que un gato sufre un golpe de calorFoto ilustrativa: PIXABAY

Si se nota letargo, debilidad o incluso que el gato busca lugares inusuales para esconderse, es probable que el calor le afecte. Otro indicador clave son las encías enrojecidas o secas, que pueden reflejar deshidratación severa. Vómitos y movimientos descoordinados o tambaleantes son signos graves que requieren atención inmediata. Si se observa cualquiera de estas señales, es importante actuar sin demora y consultar con un veterinario para proteger la salud del gato, indica la empresa de alimentos para animales Purina.

También es importante considerar que las altas temperaturas no afectan a todos los gatos por igual. Algunas razas de gatos son más propensas a sufrir por el calor. Los gatos de pelo largo, como los persas o los himalayos, tienen más dificultades para regular su temperatura corporal. Asimismo, los gatos de cara achatada son más propensos a padecer golpes de calor debido a sus vías respiratorias más estrechas.

Es importante ofrecer agua abundante a los felinosFoto ilustrativa: PIXABAY

Para proteger a los felinos de las altas temperaturas, la aseguradora RSPCA armó una lista de consejos y medidas para los dueños y responsables de mascotas:

Más noticias
Noticias Relacionadas