Por falta de quórum, la Cámara de Diputados no pudo sesionar este miércoles para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que propone impedir que los dirigentes condenados por corrupción puedan presentarse como candidatos a cargos electivos. El titular de la Cámara, Martín Menem, levantó la sesión al confirmar que no se alcanzaron los 129 diputados necesarios para habilitar el debate.
La convocatoria a la sesión especial había sido impulsada por el PRO, La Libertad Avanza (LLA) y la UCR, quienes reunieron 127 legisladores, pero no lograron completar el número requerido. Además de Ficha Limpia, el temario incluía un proyecto sobre el voto por correo para los argentinos residentes en el exterior y otro sobre el endurecimiento de penas en casos de reiterancia delictiva.
La trastienda de la sesión fallida
El fracaso en la discusión del Presupuesto 2025 del día anterior marcó el trasfondo de la sesión fallida. El Gobierno decidió suspender su tratamiento debido a la falta de consenso con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), lo que generó un fuerte malestar en algunos bloques.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La falta de acuerdo en torno al presupuesto complicó aún más las negociaciones para alcanzar el quórum necesario en la Cámara Baja y así tratar el proyecto Ficha Limpia,
De hecho, en correlación con el enojo de los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro, el bloque de Innovación Federal ya había anticipado que no participaría de la sesión si no se resolvía el conflicto por el presupuesto, mientras que Encuentro Federal no confirmó su presencia, y los diputados de Democracia Para Siempre, que tienen su propio dictamen sobre el proyecto, tampoco garantizaban su asistencia.
El gobierno suspendió el tratamiento del Presupuesto 2025 y evalúa llevar la negociación a extraordinarias
El PRO, que había impulsado la sesión, responsabilizó a los bloques ausentes por la falta de quórum. El bloque conducido por Cristian Ritondo publicó un comunicado en la red social X cuestionando a las bancadas que no se presentarán a la sesión. “No dar quórum es darle la espalda a la sociedad. Quienes no ocupen sus bancas estarán jugando a favor de los corruptos”, acusaron.
Asimismo, el proyecto de Ficha Limpia también recibió el rechazo de sectores como Unión por la Patria y la izquierda, que lo consideran un intento del macrismo para bloquear la candidatura de Cristina Kirchner en 2025.
Ficha Limpia: un fiscal cordobés sostiene que Cristina no podría ser candidata en caso de aprobarse el proyecto
El fracaso de la sesión, en el último día del período ordinario, deja en duda la posibilidad de que el proyecto de Ficha Limpia avance este año. Para que eso ocurra, el Gobierno debería incluirlo en el temario y convocar a sesiones extraordinarias, aunque el contexto actual no parece propicio para esa convocatoria. Sin el consenso suficiente en ambas cámaras, el proyecto se perfila como otro intento frustrado en el convulso panorama político que atraviesa el Congreso.
RM/TV/fl