martes, 25 marzo, 2025
18.9 C
Buenos Aires
InicioEconomía"Pecado capital": un diputado del PRO presentó un proyecto de ley para...

«Pecado capital»: un diputado del PRO presentó un proyecto de ley para bajar las retenciones al campo de forma gradual

En medio del fuerte reclamo de los productores, el diputado nacional Luciano Laspina (PRO) presentó un proyecto de ley para eliminar las retenciones al campo de forma gradual.

A través de un mensaje en redes sociales, Laspina remarcó que el proyecto apunta a una liberalización profunda del sector y a la desregulación de la economía agroindustrial, proponiendo derogar el artículo 755 del Código Aduanero, que actualmente permite al Gobierno imponer retenciones y otras regulaciones sobre los exportadores.

Según aclaró, el objetivo es sacar este tributo de forma gradual porque «una reducción abrupta tendría un costo fiscal difícil de absorber». Sin embargo, explicó, que una «reducción drástica a largo plazo, aplicada de manera gradual y creíble por ley, permitirá obtener los beneficios de largo plazo, minimizando el costo fiscal de corto plazo».

Por eso, esto explica la lógica secuencial del proyecto: fija una reducción mensual del 0,35% en todas las alícuotas. Esto equivale a una reducción anual de 4,2 puntos porcentuales. Para la soja, por ejemplo, las retenciones bajan a la mitad en 4 años y desaparecen totalmente en 7 años.

Javier Milei y Nicolás Pino en la Sociedad Rural Argentina.

Según detalló, la senda de reducción de 4,2 puntos porcentuales anuales se fijó atendiendo a dos criterios. En primer lugar, por la necesidad de resolver un problema de larga data con una prudente gradualidad.» El Poder Ejecutivo podrá reducirlas antes si hay espacio fiscal», indicó el economista.

En segundo lugar, acotó a su análisis, por la tasa de interés “libre de riesgo” medida por los Bonos del Tesoro Americano a 10 años -que rinden aprox. 4% anual- que es “el costo de oportunidad” de retener exportaciones para beneficiarse del “carry positivo” que genera la reducción de alícuota».

«En síntesis, la ley busca erradicar definitivamente el pecado capital del subdesarrollo argentino que ha sido matar la gallina de los huevos de oro asfixiando al campo argentino, el sector más dinámico de nuestra economía», cerró.

La iniciativa del diputado del PRO se conoció tras las promesas del presidente Javier Milei de reducir las retenciones durante 2025 en su visita al predio de la Rural de Palermo tras las reiteradas quejas del sector en un momento de precios bajos de los granos y costos en aumento.

Más noticias
Noticias Relacionadas