Con mensajes en favor de la cultura argentina, el teatro y también expresiones de apoyo a jubilados, estudiantes, trabajadores de la salud y la educación pública, la ceremonia de entrega de la 33° edición de los premios ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo) realizada este jueves por la noche en el Auditorio de Belgrano tuvo un fuerte contenido de reivindicación del colectivo teatral de la ciudad de Buenos Aires.
“Desde los 13, 14 años que empecé a subir al escenario, no lo dejé nunca más”, dijo el actor Pablo Mariuzzi, ganador del ACE de Oro en el final de la velada. «
El homenaje de la noche, dedicado al dramaturgo Roberto “Tito” Cossa (murió en junio de este año), tuvo el mismo tono y contenido. Todo en esta noche fue por amor al teatro. “Tito era un enorme visionario”, dijo Nora Lafón, presidenta de ACE al momento de presentar este homenaje, con fuerte tono social y político. “Viva el teatro, que para eso estamos reunidos aquí esta noche”, dijo la periodista para finalizar este recordatorio.
En la misma dirección fueron las palabras de Mauricio Kartun, al recibir el premio en la categoría “Autor”, por su creación Salvajada. “La tribu de teatro lo festeja de esta manera y miramos todo lo que cosechamos durante todo el año”, dijo. Y acto seguido dedicó su galardón a Roberto Cossa, un “modelo ético” según sus palabras.
La mayoría de los premiados, puestos a decir unas palabras, ratificó su amor y compromiso con el teatro. “Este colectivo se la banda”, dijo Luis Rivera López, director premiado por Salvajada, la obra de Mauricio Kartun que se presentó en el Teatro Nacional Cervantes. “La única forma de resistir es estar juntos”, sentenció Luciano Cáceres luego de recibir su premio de la categoría “Actuación masculina en obra para un solo personaje” por su papel en Muerde.
Esta es la lista completa de ganadores de los premios ACE temporada 2023/2024
Andrés Gil por “Entre otras palabras”
“Salvajada” de Mauricio Kartun
“Personas, lugares y cosas”. Obra de Duncan Macmillan, protagonizada por Florencia Otero y dirigida por Julio Panno. Teatro Sarmiento
Florencia Otero por “Personas, lugares & cosas”
Pablo Mariuzzi por “Salvajada”
Luis Rivera López por “Salvajada”
“Exit” de Agustí Franch, dirigida por Corina Fiorillo. (Multiteatro).
Paola Barrientos por “Esperando la carroza”.
Juan Pablo Geretto por “Exit”
Corina Fiorillo por “Exit”.
Lautaro Delgado Tymruk por “Largo viaje de un día hacia la noche”
Camila Peralta por “Suavecita” (dramaturgia y dirección de Martin Bontempo). Teatro Metropolitan.
Luciano Cáceres por “Muerde” dramaturgia y dirección de Francisco Liberman. Timbre 2
“Mamma Mia” de Catherine Johnson. Traducción y Adaptación: Marcelo Kotliar. Dirección: Ricky Pashkus. Teatro Coliseo
Lucila Gandolfo por” Una película sin Julie”
Agustín “Soy Rada” Aristarán por ”School of Rock”
Ricky Pashkus por “Mamma mia”
Julián Baglietto por “El principito”
“Vestido de Mujer” de Emiliano Samar / Francisco Pesqueira. C. C. 25 de mayo y Patio de Actores.
Diego Reinhold y Daniel Casablanca por “Argentina al diván” . ¡Al gran pueblo argentino salud… mental!”. Teatro ND Ateneo
“Mandinga. La capilla del diablo”, de Guillermo Parodi. Teatro del Pueblo
Lorena Szekely por “Mandinga”
Nelson Rueda por “600 gramos de olvido”
Marcelo Moncarz por “600 gramos de olvido”
Juan Martin Delgado por “Gwen”
“El principito” de la obra original de Antoine de Saint Exupéry, con adaptación de Carmen Castelli. Teatro Ópera
Daniel García por “Salvajada”
Graciela Galán por “Largo viaje de un día hacia la noche”
Ariel Ponce y Leandro Fretes por “Rent”
Eugenio Mellano Lanfranco “School of rock”
Alejandro Mateo por “Salvajada”
Club Media, Aleph Media y Carlos Mentasti por “El Principito”
[Fotos: capturas de pantalla de la transmisión en vivo del canal La Gran Estafa en YouTube]