viernes, 18 abril, 2025
13.5 C
Buenos Aires
InicioPolíticaKicillof lanza su fuerza política el sábado, ante los pedidos de unidad...

Kicillof lanza su fuerza política el sábado, ante los pedidos de unidad de Cirstina Kirchner

El gobernador bonaerense Axel Kicillof continúa intensificando su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, tras haber oficializado el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. Este fin de semana presentará la iniciativa «El futuro en movimiento», una acción territorial con más de 100 actividades en plazas bonaerenses pensada para fortalecer su gestión y tomar distancia del gobierno nacional de Javier Milei.

Con el lema «Fortalecer a Axel, defender la provincia y construir una alternativa», la campaña busca consolidar el liderazgo del mandatario provincial mediante el diálogo directo con los ciudadanos, según informaron desde gobernación. La organización está a cargo de Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular bonaerense, quien remarcó que el objetivo es visibilizar los logros de gestión frente al “modelo de abandono y ajuste” promovido desde Nación.

«El futuro en movimiento» se complementa con otras propuestas como «El futuro es con Axel», que promueven espacios de escucha, intercambio y difusión de políticas públicas implementadas durante los últimos cinco años.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El decreto que oficializó el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de las nacionales permite a Kicillof concentrarse en una campaña centrada exclusivamente en la provincia. La medida genera una nueva dinámica electoral que podría favorecer al mandatario, al despegar su imagen de las disputas nacionales del peronismo. Y alimenta, además, la interna con la expresidenta Cristina Kirchner, quien bregaba por comicios concurrentes con los nacionales.

Tensión, rencor y separación peronista: el presente de Cristina Kirchner y Axel Kicillof

Durante su participación en el Congreso de la UOM en Mar del Plata, Kicillof criticó con dureza las políticas del presidente Javier Milei. El gobernador sostuvo que el verdadero adversario político es el gobierno nacional y destacó la importancia de la unidad del movimiento obrero en este escenario.

El acto se desarrolló en un contexto de alta conflictividad social, con la movilización de jubilados al Congreso y en la antesala del paro nacional convocado por la CGT. Kicillof estuvo acompañado por el secretario general de la UOM, Abel Furlán, y más de 500 dirigentes sindicales de todo el país.

Cristina Kirchner confirmó su candidatura en Buenos Aires

En paralelo, Cristina Kirchner reunió a intendentes del conurbano bonaerense en la sede del sindicato de ANSES (SECASFPI), donde comunicó su decisión de postularse como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral.

La expresidenta llamó a sostener la unidad del peronismo en medio de las tensiones generadas por el desdoblamiento electoral, algo similar a lo expresado por Kicillof en el acto de la UOM.

Cristina Kirchner

Sin embargo, la tensión es notoria. Esta semana, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque, acusó a La Cámpora de realizar «movimientos y maniobras que son parecidos a un golpe institucional» contra Kicillof, después de la decisión del mandatario de desdoblar las elecciones del distrito.

El funcionario apuntó también contra el diputado nacional Máximo Kirchner y su «grupito», a quienes responsabilizó de tener como «rehén» a CFK. «Lamentablemente, Cristina es rehén de un círculo… Yo no diría La Cámpora. Yo hablaría del grupito de Máximo , son cuatro o cinco», sentenció Larroque.

Para el ministro bonaerense, la estrategia del kirchnerismo está «subordinada» a los intereses del grupo que rodea al referente camporista más que a los del «conjunto del peronismo». «Eso es algo evidente y viene ocurriendo hace bastante tiempo», sostuvo en declaraciones radiales, y advirtió que están «observando decisiones de Cristina que no coinciden con lo que fue su conducta histórica».

Gi

Más noticias
Noticias Relacionadas