El fin de semana extralargo de Semana Santa dejó cifras récord y postales inolvidables en Alta Gracia, con una nueva edición del Festival Peperina que se consolidó, una vez más, como el evento gastronómico más importante del país. Durante cuatro días, decenas de miles de personas recorrieron el predio del Polideportivo Municipal para disfrutar de sabores, productos regionales, clases magistrales y espectáculos en vivo que combinaron cocina y cultura en un solo lugar.
“Las personas con discapacidad ocupamos un lugar potente para pensar lo humano”, dice la impulsora de la Red Mate
Entre los grandes protagonistas de esta edición estuvieron figuras como Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini, Roberto Petersen y el multifacético Javier Calamaro, quien no solo se presentó en el escenario musical, sino que también ofreció una clase magistral y atendió su propio stand con su reconocida línea de acetos y aceites de oliva.
El predio vibró también con los shows en vivo de Diego Frenkel, Antonio Birabent, Iván Noble y el propio Calamaro, que dieron vida a noches con gran convocatoria y una conexión especial entre el público y los artistas.
El Mercado Nacional, una de las atracciones más valoradas por el público, volvió a reunir a productores de las 23 provincias argentinas. El espacio fue clave para el encuentro cara a cara entre cocineros y emprendedores locales, permitiendo conocer de primera mano los ingredientes que luego serían utilizados en las clases magistrales.
Papa Francisco, el peregrino que llegó de la periferia
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a la familia Zuzulich, reconocida por su enorme contribución al desarrollo gastronómico de Alta Gracia. El tributo se realizó pocos días después de que el restaurante Herencia, liderado por Roal Zuzulich, fuera distinguido como «Establecimiento Gastronómico del Año» en la Gala Gastronómica de Córdoba.
«Es una familia unida por los valores de la hospitalidad, la amabilidad, el trabajo en equipo, llevando a todas partes esos ideales que orgullosamente nos representan a los altagracienses donde sea que vayamos», destacó el intendente Marcos Torres, durante el acto en el que también el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, entregó un aporte de 12 millones de pesos en nombre del Gobierno de Córdoba para apoyar la realización del evento.
Peperina verde: vajilla 100% biodegradable
Este año, el festival redobló su apuesta por el cuidado ambiental: toda la vajilla utilizada fue 100% biodegradable y será destinada a la producción de compost en el Vivero Municipal. Además, en conjunto con dos cooperativas locales, se recolectaron 1.9 toneladas de residuos, los cuales ya están siendo clasificados y enviados a la Planta de Acopio y Tratamiento Municipal. También se implementó un sistema especial para la correcta gestión del aceite usado, reforzando el objetivo del municipio de avanzar hacia eventos cien por ciento sustentables.
Con tres elencos cordobeses, estrena ‘El Mesías’ en el Teatro del Libertador San Martín
Además del Festival Peperina, Alta Gracia fue escenario de una nutrida agenda que incluyó la presentación de Jairo en el Cine Teatro Monumental Sierras, propuestas en ferias y museos municipales, y una amplia programación religiosa en santuarios históricos para conmemorar la Semana Santa.