sábado, 12 julio, 2025
11.1 C
Buenos Aires
InicioSociedadAlianzas bonaerenses. El PJ unido por el espanto, LLA somete al PRO...

Alianzas bonaerenses. El PJ unido por el espanto, LLA somete al PRO y el FITU como alternativa

En la provincia de Buenos Aires, epicentro político y social del país, comenzaron a materializarse acuerdos electorales que intentan unificar las listas del Partido Justicialista y, por otro lado, a La Libertad Avanza con un PRO cada vez más diluido. Pactos que, lejos de representar una síntesis programática, exponen la crisis de representatividad del régimen político y su necesidad de adaptarse para sostener el ajuste desde arriba.

Unidos por el poder, no por el pueblo

En el caso del PJ, que actualmente gobierna la Provincia de Buenos Aires, se cerraron filas bajo el nombre de Fuerza Patria. No fue el amor ni la confianza entre Massa, Kicillof y Máximo Kirchner lo que derivó en la unidad, sino el temor a que, ante una elección atípica y un electorado descontento, el resultado del 7 de septiembre propine un nuevo golpe al peronismo.

Por otro lado, el gobierno nacional terminó por someter al PRO dentro de la alianza con La Libertad Avanza, en un acuerdo donde predomina el violeta y hay poco espacio para el amarillo, con Karina Milei como la verdadera comandante del armado.

A su vez, se conformó el frente Somos Buenos Aires, donde Schiaretti intenta absorber los elementos residuales de la UCR junto a algunos intendentes peronistas bonaerenses.

Motosierra y tijera

Mientras en Nación Milei profundiza el ajuste, la provincia más poblada del país se empobrece sin una oposición real. El PJ bonaerense acepta la agenda del ajuste para seguir gobernando, en una lógica de administración del desastre.

El impacto de las políticas nacionales se hace sentir con fuerza: cierre de industrias, caída del consumo, desfinanciamiento educativo y aumento de la pobreza infantil. Frente a esto, la administración de Kicillof se muestra impotente o directamente cómplice, garantizando el equilibrio fiscal y acatando la motosierra libertaria.

El vaciamiento del peronismo bonaerense

La actual deriva del PJ en Buenos Aires representa una claudicación profunda. El partido que decía articular a los sectores más postergados del conurbano hoy negocia con quienes los empobrecen. La unidad que proclaman desde La Plata es una trampa: no se trata de enfrentar al ajuste, sino de sostener un modelo que empuja a millones a la marginalidad.

La juventud precarizada, los trabajadores estatales, el movimiento piquetero y las mujeres que sostienen comedores barriales no encuentran respuestas en una dirigencia que prioriza las ganancias del gran capital.

Tiempo de construir otra alternativa

Frente al intento de polarización forzada entre un PJ sin rumbo y una derecha envalentonada, los sectores populares deben retomar la iniciativa. La izquierda, los sindicatos combativos y los movimientos sociales independientes tienen la tarea de ofrecer una alternativa real, sin atajos ni pactos con quienes sostienen el ajuste.

La provincia de Buenos Aires no necesita una unidad para administrar el desastre, sino un proyecto emancipador que surja desde abajo, con protagonismo de los trabajadores, los barrios y la juventud.

Por eso, al igual que los ajustadores inscribieron sus listas, también los trabajadores hacemos lo nuestro. El Frente de Izquierda será parte de estas elecciones en los distritos más importantes y en más de 100 municipios de la provincia.

Presentará como candidatos a Alejandro Bodart junto a Romina Del Plá en la primera sección electoral; a Ana Paredes Landman, Guillermo Pacagnini y Nicolás del Caño en la tercera sección; y a Leonel Acosta en la octava, entre otros y otras referentes de lucha.

Esta lista volverá a dar pelea política contra todos los partidos oficialistas y opositores, que defienden este sistema.  En medio de un brutal ajuste y motosierra del gobierno nacional, que incluye represión y el avance hacia un régimen más autoritario. Y en medio de una provincia gobernada por el peronismo con Kicillof, quien también aplica medidas de ajuste y está envuelto en una fuerte crisis interna del PJ, se hacía muy necesario que el Frente de Izquierda volviera a postular sus propuestas, su programa y sus candidatos y candidatas.

Más noticias
Noticias Relacionadas