lunes, 21 julio, 2025
14.8 C
Buenos Aires
InicioSociedadArgentina recibe un préstamo del Banco Mundial por USD 230 millones

Argentina recibe un préstamo del Banco Mundial por USD 230 millones

ECONOMÍA

El Ministerio de Capital Humano será el organismo ejecutor del proyecto.

Mediante el Decreto 482/2025, publicado el lunes 21 de julio,  el Gobierno nacional de Javier Milei aprobó la suscripción de un préstamo por USD 230 millones entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), organismo dependiente del Banco Mundial.

El objetivo del financiamiento es ejecutar el programa “Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”, enfocado en mejorar la empleabilidad de sectores prioritarios y fortalecer los servicios públicos de capacitación laboral.

El Ministerio de Capital Humano será el organismo ejecutor del proyecto y tendrá la responsabilidad de implementar todas las operaciones y contrataciones necesarias, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el convenio.

Cómo se distribuirán los fondos y en qué se utilizarán

| La Derecha Diario

El proyecto financiado por el BIRF contempla cinco ejes estratégicos:

  • Ampliación de un sistema de certificación por competencias laborales.
  • Otorgamiento de estipendios para incentivar la participación en políticas de empleo.
  • Fortalecimiento de las oficinas municipales de empleo.
  • Mejora de los sistemas de información y evaluación.
  • Gestión y supervisión del programa a nivel nacional.

Este esquema busca aumentar la inserción laboral formal, especialmente en jóvenes y poblaciones con baja calificación, combinando formación con incentivos económicos.

El Gobierno destaca las condiciones favorables del préstamo

Según el decreto, la estructura del préstamo y sus condiciones son las habituales en este tipo de acuerdos multilaterales. La Oficina Nacional de Crédito Público consideró que el costo financiero es inferior al que podría obtenerse en los mercados internacionales, lo que refuerza su conveniencia.

| La Derecha Diario

Por su parte, el Banco Central evaluó que el crédito no implicará un desequilibrio macroeconómico significativo y que su impacto será limitado y consistente con la evolución esperada de los flujos externos del país.

El BID también aprobó un plan de financiamiento a tres años

En paralelo,  el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la semana pasada una estrategia de financiamiento para Argentina por un total de USD 10.000 millones hasta 2028.

De ese total, USD 3.000 millones serán desembolsados en 2025. Los fondos se enfocarán en reformas fiscales, liberalización económica y reducción de la pobreza.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas