lunes, 18 agosto, 2025
16.4 C
Buenos Aires
InicioSociedadLos robos en La Matanza llegaron al nivel más alto desde que...

Los robos en La Matanza llegaron al nivel más alto desde que se tiene registro

POLÍTICA

Este dato evidencia la incapacidad e inutilidad del gobierno provincial del ultra kirchnerista Axel Kicillof.

La violencia y la inseguridad alcanzaron niveles históricos en La Matanza, con un promedio de 90 robos diarios, la cifra más alta desdes que se tiene registro y que evidencia la incapacidad del gobierno provincial del ultra kirchnerista Axel Kicillof para garantizar la seguridad de los bonaerenses.

Desde 2012, los delitos en el municipio kirchnerista se incrementaron un 120%, consolidando a La Matanza como el distrito con mayor índice de homicidios y robos de la provincia.

Los crímenes recientes, como el asesinato de Rita Mabel Suárez (47) frente a su hijo en Villa Luzuriaga o la muerte de Esmeralda Bustamante (23) al intentar defender a su hermana policía en Laferrere, son muestra del descontrol que predomina en el territorio gobernado por Fernando Espinoza, y que el gobierno kirchnerista no logra revertir.

| La Derecha Diario

Las estadísticas oficiales muestran un panorama muy preocupante: En 2024, La Matanza presentó un aumento del 5,9%, con 143 crímenes y 155 víctimas. La tasa de homicidios del municipio se ubicó en 8,11 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio provincial de 4,76.

Los robos, además, crecieron un 31% en La Matanza, más del doble del aumento promedio provincial (12,9%). Los asaltos a mano armada, por su parte, aumentaron un 17% en el municipio, frente al 1,5% de toda la provincia. Además, la presencia de armas de fuego en los crímenes también genera alarma: el 80,4% de los homicidios y el 28,5% de los robos involucran pistolas, revólveres o fusiles, superando ampliamente los promedios del Conurbano.

| La Derecha Diario

Los casos recientes reflejan que la situación no da señales de mejora. Thiago Correa, un nene de 7 años baleado en San Justo; Jorge Cremontti, chofer de Uber asesinado en Lomas del Mirador; y Luis Gabriel Quinteros, asesinado por motochorros en San Justo, son solo algunos de los nombres de víctimas que ilustran la gravedad de la crisis.

La falta de políticas efectivas y la escasa presencia policial, ademas de su pobre financiamiento y preparación por parte del gobierno local, son factores clave de este escenario. Mientras tanto, la gestión de Kicillof sigue mirando para otro lado, y La Matanza se convierte en el símbolo más visible del modelo de sociedad kirchnerista.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas