viernes, 12 septiembre, 2025
13.2 C
Buenos Aires
InicioDeportesVivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le...

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Jugó en canchas de arena y se probó en distintos equipos para ser futbolista profesional, pero sus características le impidieron lograrlo en su Colombia natal. Con el apoyo incondicional de su madre, Alejandro Gutiérrez (30) se instaló en Argentina, donde estuvo en una pensión, durmió con siete chicos en una misma habitación y sufrió el desarraigo en carne propia. Sin embargo, su resiliencia valió la pena. No sólo vistió la camiseta de clubes como Quilmes, Riestra, Excursionistas, Gimnasia de Mendoza y Acassuso sino que también tuvo la posibilidad de charlar con Diego Maradona para cambiar su perspectiva. Ahora, con todo lo aprendido, una nueva prueba se cruzó en su camino: pelear el ascenso a la Primera División con Deportivo Madryn. «Al pibe que fui le daría un mensaje de aliento porque en ese momento no me quería nadie, no me llamaba nadie», reconoce en diálogo con Olé.

-¿Cómo fue tu infancia en Colombia?

-Soy de Medellín. Mi padre murió cuando tenía dos años y mi madre quedó viuda con cuatro hijos. Yo soy el menor. Nos criamos en un contexto con muchas dificultades económicas y emocionales, pero fueron los cimientos que me permitieron aprender a sobrellevar los malos momentos. Pasé por canchas de arena, estuve mucho en el potrero. Jugué hasta los 17 en Envigado, que sería como el Argentinos Juniors de Colombia, pero me dejaron libre. Al año siguiente me vio un representante argentino y me trajo para acá.

-¿Por qué no se te dio la posibilidad de ser profesional en Colombia?

-En Colombia se le da mucho enfoque a la técnica. Allá se juega más por abajo, es menos físico. Por eso siento que no tuve oportunidades. Si repaso la lista de los clubes en los que me probé no me creerías: Once Caldas, Medellín, Envigado, Patriotas… Ninguno quiso contar conmigo porque nunca fui dotado técnicamente. Yo lo único que tenía era altura. Acá me pasó al revés porque buscan defensores agresivos, fuertes, con juego aéreo, tácticamente inteligentes. Me encontré con un lugar en el que pude acoplar mis condiciones.

Alejandro Gutiérrez en Deportivo Madryn. (FOTO: Instagram)

-¿Qué le dirías al pibe que llegó a la Argentina en 2013?

-Le pediría que siga porque ese es el camino. Que no tenga dudas, que sea fuerte. Le daría un mensaje de aliento porque en ese momento no me quería nadie, no me llamaba nadie. Y le diría que la recompensa va a llegar. Al principio en Argentina lloraba todos los días. No puedo explicar cómo me despertaba. Vivía en una pensión en la que éramos 40 chicos y solo en mi pieza dormíamos siete. Fue complicado, pero siempre recordé la enseñanza que me dejó mi mamá, que se las rebuscaba para traer el sustento diario. Vendió celulares, jeans, transportó nenes a la escuela. La resiliencia que viví en mi casa fue la clave.

-Cuando estabas en Deportivo Riestra conociste a Diego Maradona…

-Pude conocerlo y compartir una charla con él como si fuéramos amigos de toda la vida. Pasamos cuatro horas sentados en la misma mesa, tomando mate. Ese día entendí todo lo que se dice de él. Al saludarlo sentí que estaba con una persona con un aura y un carisma diferente. En ese momento estaba de moda la serie de Luis Miguel y yo tenía el pelo largo, entonces cuando me vio me dijo que me parecía. Toda la tarde me dijo Luismi. De hecho, en la foto cambiamos de roles: él me señala dando a entender que yo soy el famoso y se la saca conmigo. Fue increíble. Me quedó mucho una charla que nos dio. Cuando se paró frente a la pizarra pensé que era una conversación para aprender a atacar, pero enfocó todo en lo defensivo. Me quedó muy marcado porque me lo dijo el Diego, un jugador absolutamente ofensivo.

Alejandro Gutiérrez con Diego Maradona. (FOTO: Instagram)

-¿Qué es lo que más te gusta del Ascenso y lo vuelve único?

-En el Ascenso argentino siempre se compite por algo, entonces el nivel de exigencia es superlativo. Si no estás peleando por entrar al Reducido estás peleando por jugar la final o por no descender. Eso lo hace más llamativo. Es el fútbol más difícil que he jugado.

-Deportivo Madryn puede convertirse en el primer club de la Patagonia en llegar a la máxima categoría. ¿A qué se lo atribuís?

-Sin dudas es un equipo que viene haciendo las cosas bien desde lo institucional. Es un club que se ha venido preparando para dar este salto. Nada vino solo: viene con un proyecto de infraestructura, de cancha… Cuando llegué me encontré con un club de Primera. Obviamente también hay algo deportivo y hemos logrado todo gracias al Tano Gracián. Nos han hecho énfasis en el trabajo. Si no te cuidás o no te alimentás bien no la podés llevar. Entrenamos de una forma que no muchos equipos del Nacional B lo hacen. Tenemos una exigencia ardua. Todo nos ha llevado a competir como lo estamos haciendo. Sabemos que el grupo es lo más importante. Puerto Madryn es un lugar ameno y tiene mucho potencial para tener a un equipo en la Primera División. Va a fomentar el turismo y favorecer en todo aspecto a la gente. Ojalá se nos pueda dar. Estamos trabajando para eso desde el día uno.

Alejandro Gutiérrez en Deportivo Madryn. (FOTO: Instagram)

Mirá también


Primera Nacional: cómo está la pelea por el ascenso, Reducido y descenso

Mirá también


Farré tras ser presentado en Aldosivi: «Tenemos que ser realistas»

Mirá también


Ituzaingó imparable: ganó y es finalista de la Primera C

Más noticias
Noticias Relacionadas