El anunciado y luego oficializado veto al reparto de ATN enturbia la propuesta de diálogo del Gobierno de Javier Milei con las provincias. Ahora fue Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, quien se le plantó al Presidente: lo acusó de usar el mismo «método de soberbia» que utilizaron Néstor y Cristina Kirchner.
«Molesta la falta de respeto, molesta el grito constante, la agresión verbal, cuando me parece que no hay motivo para tratar de esta forma o destratar de esta forma a los gobernadores», dijo Vidal.
El mandatario provincial de Santa Cruz forma parte del armado de Provincias Unidas, lanzado hace pocos meses por varios gobernadores, como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Nacho Torres (Chubut), entre otros. Desde ese espacio, además, le marcaron la cancha al Presidente.
«Para poder tener comunicación hay que hacerlo desde el respeto. Es muy difícil entablar una relación con el Gobierno nacional cuando tenemos un Presidente que agrede, que falta al respeto constantemente», remarcó este sábado Vidal.
Consultado sobre el veto al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), reclamó esos fondos al advertir que «sirven a las provincias, encargadas de mantener la paz social».
«Los programas nacionales educativos que suspendió la Nación los sostienen las provincias, los programas de salud que suspendió la Nación los sostienen las provincias, de las rutas nos hacemos cargo, nos hacemos cargo de todo», enfatizó en diálogo con Radio con Vos. Y se preguntó: «¿Cuál es el sentido de todo esto? ¿Que las provincias se sigan fundiendo y que el único que pueda llegar a salir adelante sea el Gobierno nacional y que además cada vez es más chico, más egoísta, más descalificativo?».
Vidal, que le ganó la gobernación santacruceña después de 32 años de control de los Kirchner, comparó a Milei con Néstor y Cristina.
«El 52% de nuestra provincia es pobre. Eso lo generó una política de soberbia igual a la que aplican hoy a nivel país», remarcó. En esa línea, subrayó: «Aplica el mismo método que aplicó el gobierno anterior durante tantos años. Acá el que piensa distinto es automáticamente calificado con palabras que son barbaridades que pocas veces se han escuchado en la política».
El aviso del Gobierno: «Los gobernadores tienen que entender»
Las declaraciones de Vidal llegan después de que el Gobierno de Milei lanzara mesas de diálogo para fortalecer el vínculo con las provincias y después del nombramiento de Lisandro Catalán como ministro del Interior. De esas mesas ya participaron tres mandatarios provinciales afines a la gestión libertaria: Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
El veto presidencial a la ley sancionada por el Congreso para el reparto de ATN complicó el proyecto de diálogo, que había sido además una reacción a la fuerte derrota electoral de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.
«Creo que el veto no puede entorpecer el diálogo. La idea es dialogar y que los gobernadores entiendan que la ley de coparticipación define los ATN como de uso en casos de emergencia, no para gastos corrientes», dijo este sábado Almirón, en diálogo con radio Mitre.
Explicó que el proyecto es «estrechar el diálogo con los gobernadores, pero tampoco salirse del ordenamiento de las cuentas fiscales».
AGE