sábado, 22 febrero, 2025
30.4 C
Buenos Aires
InicioEconomíaLa UOCRA cerró un acuerdo salarial para el primer trimestre del año:...

La UOCRA cerró un acuerdo salarial para el primer trimestre del año: de cuánto es el sueldo básico de un albañil

La UOCRA y las cámaras pactaron una suba del 4,3% para el primer trimestre del año. Anunciaron que el 20 de marzo retomarán las negociaciones.

21/02/2025 – 07:15hs

La conducción de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y los representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y de la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) lograron un acuerdo en el marco de la reapertura de la paritaria 2024-2025.

La mejora abarca el primer trimestre del año, con una suba del 4,3 por ciento que se aplicará en forma escalonada, a lo que se debe agregar el pago de una suma fija no remunerativa de 20.000 pesos para los meses de febrero y marzo.

UOCRA: cómo se aplica la suba salarial en enero, febrero y marzo

El incremento beneficia a los trabajadores y trabajadoras nucleadas en los convenios colectivos de trabajo 76/75 y 577/10, y se liquidará de la siguiente manera

  • Enero: 1,8% sobre los salarios básicos vigentes al 31 de diciembre.
  • Febrero: 1,5% sobre los salarios conformados en enero.
  • Marzo: 1% sobre los básicos resultantes al 28 de febrero.

Según explicaron desde la UOCRA, estas subas son acumulativas, lo que permite que el impacto salarial sea progresivo en cada mes.

En cuanto al aumento porcentual, el acuerdo establece el pago de una suma fija no remunerativa de 20.000 pesos. Una parte se tiene que pagar con la segunda quincena de febrero (es decir, ya) y la otra en marzo. Este monto será recibido por el personal de todas las categorías contempladas en el convenio colectivo 76/75 y se sumará a las mejoras salariales pactadas.

Obreros de la construcción: cuándo se reabre la paritaria

La organización gremial y las cámaras patronales también pactaron conformar una comisión especial de seguimiento, que analizará la evolución de la inflación y su incidencia en el poder de compra de los salarios. Asimismo, establecieron que se reunirán el 20 de marzo para «evaluar la necesidad de realizar ajustes adicionales en función del contexto económico», según dijeron.

De acuerdo al convenio colectivo de trabajo que nuclea a los obreros de la construcción, las zonas se diferencian de la siguiente manera:

  • Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
  • Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Zona C: Santa Cruz.
  • Zona C Austral: Tierra del Fuego.

Con los incrementos totalmente liquidados y sin sumar ningún tipo de adicional como podría ser presentismo, el salario inicial de la categoría más baja rondará los 700.000 pesos.

Gerardo Martínez todavía cree en el diálogo entre CGT-Gobierno

Por otra parte, el secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, aseguró que la Confederación General del Trabajo (CGT) mantiene el diálogo abierto con el gobierno y consideró que «si proponen una reforma laboral, estimo que nos van a consultar». La iniciativa oficial propone flexibilizar las vacaciones, creación del banco de horas y la discusión de los convenios colectivos, entre otras cosas.

El proyecto que cuenta con el respaldo de la Casa Rosada es el que presentó al cierre de 2024 la diputada libertaria Romina Diez, en el que se posibilita fragmentar el período de vacaciones, la instrumentación de sistemas de banco de horas y otros esquemas flexibles a través de convenios colectivos, y la definición de derechos y plazos en casos de enfermedad o accidente.

Además, prevé la «modernización» del Régimen de Trabajo Agrario, un sector que registra un enfrentamiento entre la administración libertaria y el gremio de peones rurales (UATRE), que conduce José Voytenco, sobre el que pesan varias denuncias y la intervención de la obra social. 

Más noticias
Noticias Relacionadas