SOCIEDAD
Sam Altman, CEO de OpenAI, cambia la estrategia de «Worldcoin».
Worldcoin, el proyecto vinculado a Sam Altman, sigue dando que hablar. Luego de la polémica por el escaneo del iris, la compañía cambió su enfoque, ahora buscando una forma de verificar a los usuarios mediante el escaneo de pasaportes. Este cambio promete ser menos invasivo, pero ha generado aún más dudas sobre la privacidad y seguridad de los datos personales.
El nuevo sistema de World ID Credentials tiene como objetivo mantener la privacidad del usuario y garantizar una verificación más sencilla, aunque algunos expertos cuestionan las intenciones detrás de esta modificación.
| La Derecha Diario
¿Por qué Worldcoin decidió abandonar el escaneo de iris?
Tras las críticas sobre el uso del escaneo del iris, Worldcoin busca cambiar su enfoque y apelar a un sistema menos controversial. Ahora, el sistema de verificación está centrado en la lectura de pasaportes mediante chips NFC. Esto permitirá a la empresa acceder solo a la información disponible en el documento, según asegura la compañía, buscando mayor transparencia en sus operaciones.
Este cambio viene en un momento clave, donde la empresa intenta tranquilizar a los usuarios respecto al uso de sus datos.
| La Derecha Diario
Los riesgos del escaneo de pasaportes
El cambio de Worldcoin a la verificación mediante pasaportes plantea una nueva incógnita. Si este sistema se convierte en obligatorio para todos los usuarios, ¿cómo se manejarán los datos de los iris escaneados previamente?
Algunos especialistas temen que este cambio permita asociar de forma definitiva la identidad de los usuarios con sus datos biométricos.
➡️ Argentina ➡️ Estados Unidos ➡️ Sociedad
Más noticias: