martes, 1 abril, 2025
19.9 C
Buenos Aires
InicioPolíticaEl PRO bonaerense instó a Axel Kicillof a que suspenda las PASO:...

El PRO bonaerense instó a Axel Kicillof a que suspenda las PASO: «Deje de priorizar sus disputas internas»

El PRO de la provincia de Buenos Aires instó este miércoles al gobernador Axel Kicillof a suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando la “delicada situación fiscal” que azota al distrito. En ese sentido, le pidieron que «deje de priorizar sus disputas internas» y que dé importancia a «las preocupaciones y necesidades de los bonaerenses».

«Instamos al gobierno de Kicillof a que dé señales claras a los bonaerenses y deje de priorizar sus disputas internas», fue el título del comunicado que los dirigentes del partido presidido por Mauricio Macri difundieron a través de redes sociales. “Hoy volvemos a pedirle que priorice las preocupaciones y necesidades de los bonaerenses por sobre los conflictos internos con sus socios políticos”, subrayaron.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Le reclamamos al gobierno de Kicillof transparencia y austeridad, y que acompañe el enorme esfuerzo que realizan los municipios para brindar respuestas a los vecinos, quienes no encuentran soluciones en su gestión», añadieron. «El gobernador tiene la oportunidad de demostrar responsabilidad con la suspención (sic) las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida que permitiría un ahorro significativo en el marco de la delicada situación fiscal de la provincia», resaltaron.

Sumado a esto, reclamaron que el gobierno provincial garantice un proceso electoral “transparente y previsible”, con un cronograma definido que brinde certeza a los votantes. «Como máxima autoridad de la Provincia, su deber es garantizar un proceso electoral transparente y previsible. Por eso, le exigimos que defina un cronograma electoral propio, permitiendo a los bonaerenses elegir a sus representantes municipales y provinciales con claridad y certeza», plantearon.

«A esta altura, no esperamos que escuche nuestro pedido, pero sí que tome decisiones responsables para aliviar la crisis que atraviesa la provincia. Kicillof fue elegido para gobernar, y es hora de que asuma esa responsabilidad con hechos concretos», concluyeron.

Las internas en el peronismo bonaerense sobre la suspensión de las PASO

El gobernador bonaerense reconoció este martes las diferencias dentro de su espacio político y sus adversarios respecto a la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia. Sin embargo, atribuyó el escenario de incertidumbre a lo que calificó como un “desastre electoral” generado por el presidente Javier Milei.

“La suspensión de las PASO, que es lo que pedimos, viene atado también al resto del cronograma electoral. Estamos tratando de llegar a una solución. Obviamente, es responsabilidad mía fijar el cronograma electoral, por la Constitución de la Provincia, pero eso no quiere decir que yo lo quiera hacer de manera intempestiva”, sostuvo el mandatario en un acto en La Plata.

El peronismo avanza con la suspensión de las PASO en las elecciones bonaerenses tras la cumbre entre Kicillof, Máximo y Massa

Según Kicillof, tanto el levantamiento de las PASO como el desdoblamiento de las elecciones es «un tema difícil». “Si se va a un desdoblamiento, por primera vez la provincia tiene que encarar separada del Gobierno nacional la organización de los comicios. Así que, de una manera o de otra, es un tema difícil”, consideró.

En tanto, desde La Plata descartan la opción de realizar ambas elecciones el mismo día utilizando urnas separadas, debido al riesgo de generar largas filas y demoras en el proceso de votación. “Estoy llevando una conversación con todas las fuerzas políticas y, por supuesto, con nuestro espacio también para ver cómo hacemos que la gente para que la gente sepa que está votando y pueda hacerlo de manera ágil, transparente y conveniente”, manifestó Kicillof al respecto.

El gobernador bonaerense cuestionó que el electorado no tenga experiencia previa con el sistema de boleta única en papel.

Asimismo, reconoció que “hay opiniones diversas con el tratamiento de la cuestión». “No me voy a hacer el tonto con esto. Tanto en la oposición como dentro de nuestra fuerza política hay diferentes opiniones de cómo hacemos para solucionar los desastres que generó Milei», planteó. “Todo esto, ¿es culpa de quién? Lo digo con todas las letras, porque ahora se van a hacer los tontos. Culpa de Milei, que decide cambiar el sistema de votación en una boleta que nadie conoce”, subrayó, en referencia al sistema de boleta única papel (BUP) que se utilizará por primera vez en todo el país.

En ese sentido, también cuestionó que el electorado bonaerense no tenga experiencia previa con el sistema de BUP. “Nunca se votó así. La gente va a tener dificultad con esto. Lo que dice es en dos urnas distintas, así que, aun siendo el mismo día, son decisiones, son elecciones que ya están desdobladas”, manifestó.

Axel Kicillof busca desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, pero antes del comicio nacional

La discusión sobre la suspensión de las PASO se convirtió en un punto de tensión dentro del peronismo bonaerense. La semana pasada, La Cámpora y el Frente Renovador no bajaron al recinto en la sesión especial convocada por La Libertad Avanza, impidiendo la votación sobre el tema. Ante la falta de definiciones, siete de los once legisladores que responden a Kicillof dentro del bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto propio para suspender las PASO, alineándose con el Ejecutivo provincial.

En paralelo, el gobernador se reunió este domingo con el exministro de Economía Sergio Massa y el diputado nacional Máximo Kirchner para abordar estos temas. No obstante, en el encuentro no se lograron definir acuerdos concretos sobre estos temas, dejando abiertas las negociaciones y aumentando la incertidumbre política dentro del oficialismo.

MB/Gi

Más noticias
Noticias Relacionadas