El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dio inicio a la campaña electoral con un acto a 500 días de la llegada de Javier Milei a la presidencia para advertir la falta de obras públicas desde el inicio de la gestión libertaria. «Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional», dijo el mandatario provincial este miércoles desde la Universidad de San Martín (UNSAM).
Kicillof encabezó el acto junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, quien estuvo a cargo del ministerio de Obras Públicas durante la presidencia de Alberto Fernández. También lo acompañaron la titular de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la UNSAM, Carlos Greco.
Javier Milei se mete en la campaña bonaerense: cerrará un acto libertario en La Plata
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El encuentro se desarrollo frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), un edificio en construcción que quedó paralizado por el Gobierno nacional y fue reactivado con fondos provinciales, según indicó Greco. Durante el discurso de los funcionarios se podía ver a un grupo de obreros trabajando en la estructura de diez pisos de hormigón.
Al inicio de su discurso, Kicillof mencionó la muerte del papa Francisco y lo recordó como “el más importante vocero de la justicia social”. “Creo que el papa Francisco nos ha dado una misión: sostener esas ideas en momentos adversos, en momentos difíciles, donde una derecha desalmada y cruel, que ha planteado una guerra contra los inmigrantes, los desplazados, el sálvese quien pueda”, sostuvo antes de pedir un aplauso para Bergoglio.
Kicillof y sus críticas a Javier Milei
Tras destacar la presencia de intendentes locales, pero también de Mendoza y Santa Fe, el mandatario bonaerense puso foco en el motivo del acto y apuntó contra el gobierno nacional por el “parate en obra pública, educación, salud, en vialidad y en infraestructura social básica”.
“Es una decisión criminal. Son hospitales que no se abren, escuelas que no se abren, son rutas que están en mal estado, así que tenemos que decirlo con todas las letras: basta Milei de ocasionarle este daño a todo el pueblo argentino”, remarcó.
En esta línea, el gobernador aseguró que el plan de Milei no tiene “nada de novedoso ni de liberal libertario”, y se trata de “un modelo de redistribución regresiva, de saqueo a los sectores populares y productivos y de recursos que se distribuyen hacia una pequeña minoría que se llena de plata”.
Por la muerte del Papa Francisco, Cristina Kirchner y Gildo Insfrán postergaron el Congreso del PJ
A su vez, Kicillof aseguró que el Presidente acudió al Fondo Monetario Internacional (FMI) tras el fracaso de su plan inicial, pero advirtió que el “plan de ajuste y endeudamiento” con el organismo internacional “es lo peor que le puede ocurrir a la Argentina”. “La criptoestafa de Milei es un poroto frente a la estafa que le está haciendo todos los días al pueblo argentino”, agregó.
Con tono electoral y a pocos meses de las elecciones legislativas provinciales, que se realizarán el 7 de septiembre, el mandatario bonaerense afirmó que “la boleta que lleve Milei es la que dice ‘no a la educación pública, no a la salud pública, no a la universidad pública, no a la infraestructura” y pidió que “ese topo que quiere destruir el Estado” permanezca fuera de la Legislatura de la provincia.
Al finalizar, los jefes comunales presentes se subieron al escenario, al mismo tiempo que Kicillof firmaba un pedido de acceso de información pública dirigido a la Casa Rosada para conocer el estado de las obras públicas a nivel nacional.
Luego de la presentación de Kicillof, el ministro Katopodis denunció que el gobierno nacional paralizó la obra pública hace dos años, remarcó que la actitud “no tiene precedentes” y dijo que es “una decisión del gobernador que las obras sigan”. “Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo, de producción y se pierde una gran oportunidad de desarrollo”, denunció.
El funcionario también habló con un sentido electoral: es uno de los nombres que Kicillof considera como candidato a senador para la primera sección electoral, un lugar en la lista que genera disputa entre el sector del gobernador, La Cámpora y el Frente Renovador.
TV / Gi