sábado, 26 abril, 2025
16.9 C
Buenos Aires
InicioPolíticaEl PRO confía en que Lospennato se impondrá sobre Adorni en el...

El PRO confía en que Lospennato se impondrá sobre Adorni en el tramo final y culparán al Gobierno si gana Santoro

A menos de un mes para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el PRO apunta todos los cañones a que Silvia Lospennato se imponga sobre Manuel Adorni, el candidato del presidente Javier Milei, y apuestan a sacarle la ventaja decisiva en el tramo final con una campaña «de contacto directo» con vecinos, mientras preparan el plan de contingencia ante un eventual triunfo del peronismo con Leandro Santoro.

«Estamos donde queremos estar», responden confiados en una de las oficinas del PRO ante una consulta de iProfesional, para restarle importancia al hecho de que casi todas las encuestas anticipan que en los comicios del 18 de mayo el partido liderado por Mauricio Macri podría sufrir una derrota en su propio distrito, algo inédito en los 18 años que llevan de gobierno.

Los sondeos que circulan coinciden en que Santoro encabeza mientras que Lospennato y Adorni se pelean por el segundo y el tercer lugar. Los números que manejan de forma más reservada en el comando de campaña le dan entre 22 y 24 puntos al candidato de «Es Ahora», 20 a la postulante del PRO y 17 0 18 al vocero de Milei, según supo este medio.

En ese marco, dentro del partido amarillo no pueden disimular que, más allá del obvio objetivo de ganar la elección, lo que más quieren es no quedar detrás de La Libertad Avanza en medio de la tensión creciente entre Milei y Macri y la difícil negociación sobre una alianza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional para los comicios de octubre.

Al respecto, la confianza que transmiten en el Gobierno porteño que encabeza Jorge Macri y el comando de campaña que lidera María Eugenia Vidal se basa en que «el PRO es el que tiene mayor margen de crecimiento» de aquí a las elecciones, por la potencia de «la marca» partidaria en la Ciudad y por el plan que trazaron para ir a buscar una vez más el apoyo de los porteños.

Elecciones en CABA: ¿cómo es la campaña que diseñó el PRO para no perder con LLA?

Los estrategas de campaña del PRO resaltan que desde que se confirmó la lista de candidatos hubo 18 «bajadas coordinadas en distintos puntos de la Ciudad», esto es, contacto directo con grupos de vecinos en barrios puntuales que se repartieron entre Lospennato, Hernán Lomabrdi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff, los otros postulantes a la Legislatura.

Según indican esta campaña es «diferente a otras, donde había mesas, sombrillas y timbreo, acá vamos a la escucha y la conversación con el vecino, que en muchos casos alcanza a los 30 minutos de charla».

En el PRO entienden que el desdoblamiento electoral que definió Jorge Macri más la competencia que les planteó el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta por afuera puso la mira en la gestión y por eso diseñaron una campaña enfocada en escuchar a los vecinos, conversar y tomar nota.

Con ese plan los candidatos mantuvieron hasta ahora «50 mil contactos» con vecinos de los distintos barrios de la Ciudad y «la idea es llegar a 100 mil» antes del cierre de campaña, según indicaron fuentes partidarias al tiempo que destacaron que, en ese marco, lograron presentar «los candidatos, la experiencia, el equipo y sobre todo las propuestas, con un electorado muy conocedor de los temas propios de la Ciudad».

Para el comando del PRO ese es un aspecto clave porque evalúan que sus rivales de La Libertad Avanza están «muy enfocados en temas nacionales y no en los de la Ciudad». Creen que la campaña de Adorni es «muy rara» y que el movimiento más fuerte que realizó hasta ahora fue la foto que se tomó junto los otros candidatos con una motosierra en la puerta de la sede gubernamental de la calle Uspallata.

Silvia Lospennato versus Manuel Adorni, la pelea central: ¿qué harán si gana Leandro Santoro?

El equipo que rodea a Lospennato resalta que «los últimos 15 días van a ser los más imporantes» y confían en que lograron resolver uno de los principales problemas que enfrentaba su candidata: el alto desconocimiento público a pesar de su destacado rol como diputada nacional. «Silvia subió en conocimiento al 60%», deslizó otra fuente partidaria a iProfesional.

En ese contexto, insisten en que más allá de los nombres «la marca PRO se ubica segunda» y Adorni aparece tercero en sus proyecciones. De esta forma reconocen implícitamente que la pelea que más les importa es con La Libertad Avanza y que ya se preparan para un posible triunfo de la lista que encabeza Santoro.

Si se diera ese escenario, los Macri tendrían que ponerle igualmente la cara a una derrota el 18 de mayo por la noche. El discurso para esa eventualidad ya está listo: culparán al Presidente y sobre todo a su hermana, Karina Milei, la ideóloga del desafío libertario al PRO. «Si el kirchnerismo gana es porque La Libertad Avanza no ha aceptado hacer un acuerdo electoral», machacan en el partido amarillo.

Por otro lado, uno de los momentos clave de la campaña porteña será el martes 29 de abril cuando se desarrolle el debate entre los candidatos a legisladores, que será sin público pero transmitido por el Canal de la Ciudad. Se trata de una instancia obligatoria fijada por el Código Electoral porteño. El PRO confía en que Lospennato, que demostró ser una hábil oradora en el Congreso, saldrá bien parada.

Sin embargo, en distintos espacios políticos reconocen por lo bajo podría tener una audiencia muy moderada. En tanto, el canal de noticias TN intenta organizar otro debate para el día siguiente que podría tener mucha más difusión, pero por el momento Adorni desistió de ir y Santoro no confirmó su presencia, algo en algunos sectores del PRO ven como una oportunidad perdida.

Las encuestas sobre las elecciones de CABA y el escenario abierto que ve el PRO 

El escenario electoral que ve el PRO coincide bastante con el que arrojó hace algunas semanas una encuesta de la consultora Circuitos, donde se presentó la oferta electoral primero por partidos y luego por candidatos.

En la medición por partidos el PRO quedó primero con el 28,5%, mientras que Unión por la Patria (que adoptó el nombre «Es Ahora Buenos Aires» para la elección porteña) se ubicó segundo con 23,2% y La Libertad Avanza tercero con 22,5%.

En tanto, al presentar a los candidatos encabezó Santoro con el 24,1%, seguido por Lospennato con 19,7%, mientras que Adorni apareció cuarto con 11,4%, detrás del legislador Ramiro Marra, expulsado de LLA por Karina Milei, que obtuvo con 14,8%.

Por otro lado, un sondeo más reciente de la firma DC Consultores arrojó un resultado muy distinto, donde Adorni lideró las preferencias con el 25,6%, seguido por Santoro con el 23,1% y Lospennato en tercer lugar con un 17,2%, un panorama muy distinto del que manejan por estos días en el partido de Macri.

En el PRO aseguran que el rumbo a las elecciones en CABA todavía tiene «escenario abierto» y se enfocan en que su estrategia de campaña consolide a Silvia Lospennato frente a Manuel Adorni para evitar que Javier Milei se lleve un triunfo en la pulseada grande que libran con La Libertad Avanza, mientras el peronismo espera que Leandro Santoro logre sacar ventaja de esa puja.

Más noticias
Noticias Relacionadas