viernes, 18 julio, 2025
6.5 C
Buenos Aires
InicioSociedadUn camionero drogado atropelló y mató a un hombre en silla de...

Un camionero drogado atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca

Un hombre que circulaba en silla de ruedas por la calle Juncal al 500, en Bahía Blanca, murió este jueves en el acto tras ser embestido por un camión que realizaba arreglos para una empresa hídrica. El conductor del vehículo estaba bajo los efectos de la cocaína y quedó detenido.

La víctima fue identificada como Osvaldo Ezequiel Quint Río, quien se desplazaba en silla de ruedas al momento del impacto del camión perteneciente a la empresa de transporte Oslo Ar, que cumplía tareas para ABSA.

El camionero, Martín Federico Díaz, de 41 años, quedó detenido luego de comprobarse que había consumido cocaína, ya que le dio positivo el narcotest.

Cuando personal médico acudió al lugar, la víctima ya estaba muerta.

El camión que provocó la tragedia en Bahía Blanca.

Por su parte, Díaz quedó alojado en la Comisaría Primera, a disposición de la Unidad Fiscal de Instrucción Número 1.

Si bien los peritos policiales intentarán establecer las circunstancias en las que se produjo el trágico incidente de tránsito, el camionero no habría advertido la presencia del hombre discapacitado y lo atropelló con las ruedas duales traseras del rodado.

Juncal al 500, la esquina donde ocurrió la tragedia en Bahía Blanca.

Los vecinos rápidamente fueron se acercaron a asistir a la víctima, pero el hombre ya no tenía sus signos vitales. Una ambulancia del servicio de emergencias se presentó en el lugar y confirmó la muerte de Osvaldo Ezequiel Quint Río.

Cuando llegó personal de Tránsito a Juncal al 500, el camionero fue apartado y le realizaron las pruebas de alcoholemia y narcotest. La primera de ellas le dio negativo, pero la segunda tuvo como resultado positivo de cocaína.

Tolerancia cero

La ley de alcohol cero en provincia de Buenos Aires fue aprobada en diciembre de 2022 y se aplica en las rutas y caminos de la provincia de Buenos Aires desde 2023.

La legislación contempla hasta 18 meses de retención de licencia de conducir, realización de cursos de concientización sobre los riesgos viales de manejar alcoholizado y multas que pueden llegar hasta los 180 mil pesos.

En cuanto a las drogas, la Ley Nacional de Tránsito establece que está prohibido conducir con la presencia de drogas en el organismo, sin importar la cantidad detectada. Esto significa que cualquier indicio de consumo de drogas puede ser considerado una infracción.

La disposición obliga a todas las personas que conduzcan vehículos a someterse a las pruebas establecidas. No obstante, si se negara, queda la instancia judicial: con una orden firmada en Tribunales se lo puede hacer de manera compulsiva.

Pero además, los casos de quienes rechacen someterse al control se considerará que el test es positivo.

BPO

Más noticias
Noticias Relacionadas