La temporada de huracanes avanza cerca de Florida con la tormenta Erin y un nuevo fenómeno. Se trata del Disturbio 2, ubicado a más de 600 millas de Florida.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el disturbio ubicado en la región costera entre Mississippi, Louisiana y Alabama. No se prevé que el sistema se desarrolle en los próximos siete días. Sin embargo, se podrían producir lluvias desorganizadas.
“El sistema tiene 0% probabilidad de convertirse en depresión tropical o tormenta tropical en los próximos dos y siete días”, informó el organismo meteorológico.
De acuerdo con el último informe de NHC, el centro de la tormenta tropical Erin está cerca de los 17,4° de latitud norte y 34,3° de longitud oeste.
Comenzó a desplazarse hacia el oeste con una velocidad de traslación de 19 nudos (35 km/h), impulsado por una fuerte corriente.
“Los modelos globales indican que es probable que la cresta se debilite en unos pocos días, lo que debería causar que Erin comience a moverse hacia el oeste-noroeste en aproximadamente 60 horas hasta el domingo 17″, comunicó el organismo.
Se esperan pocos cambios en la fuerza durante esta noche. Sin embargo, se pronostica un fortalecimiento gradual a huracán entre el 14 y 15 de agosto, con vientos de hasta 70 mph (114 kilómetros por hora).
Las aguas cálidas y el bajo nivel de cizalladura del viento favorecerán un fortalecimiento sostenido. Esta evolución se verá reflejada de esta manera en los próximos días:
Por el momento, no se emitieron alertas costeras, ya que el sistema se encuentra en mar abierto y lejos de zonas habitadas. Sin embargo, el NHC alertó que la tormenta podría trasladarse cerca del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
“Erin podría moverse lo suficientemente cerca del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana para producir algunos impactos en esas islas”, advirtió el organismo meteorológico.