miércoles, 27 agosto, 2025
11.8 C
Buenos Aires
InicioSociedadDos nuevos ADN y más de 200 muestras para peritar: se agrava...

Dos nuevos ADN y más de 200 muestras para peritar: se agrava la situación del asesino serial de Jujuy

El caso se destapó hace menos de un mes y cada semana que transcurrió no hizo sino agravar la situación de Matías Jurado (37), señalado desde entonces como el asesino serial de Jujuy. En las últimas horas, se conoció que resultado de nuevos peritajes se encontraron dos nuevos ADN de personas aún no identificadas en la casa de Jurado y que la cantidad de evidencias que cotejan los investigadores ya se cuentan en más de 200. «Hace 20 años que trabajo en esto y nunca tuvimos un caso así», sostuvo una perito del caso.

Único en la historia criminal provincial: así definieron los investigadores al caso que desde el 1 de agosto estremece Jujuy y que tiene como acusado formal a Jurado. Desde el 30 de julio está detenido por «homicidio agravado por ensañamiento» por las muertes de Jorge Omar Anachuri, de 68 años, y de Sergio Alejandro Sosa, de 25, cuyos restos fueron encontrados en el patio de la casa de Jurado, en Alto Comedero, un barrio en las afueras de San Salvador de Jujuy.

La cantidad de pruebas y la complejidad del contexto en que se fueron revelando generó no sólo un enorme revuelo en la comunidad local, sino también en las fuerzas involucradas en la investigación. A Jurado, además de imputársele el homicidio de Anachuri y Sosa, también se lo investiga por la desaparición de Juan Carlos González (60) Juan José Ponce(51) y Miguel Ángel Quispe (60). Por eso, además de la justicia y la policía locales, se sumaron otras fuerzas de seguridad como la Gendarmería Nacional (GNA), que aportó un georradar para la pesquisa.

En las últimas horas, se conoció que las ulteriores pericias arrojaron otros dos perfiles de ADN que no pertenecen ni a las víctimas confirmadas ni a Jurado ni al sobrino de éste (un adolescente de 16 años que vivía con él), por lo que se presume que el paño de víctimas potenciales del asesino podría ser mayor aún. Así lo definió el procurador del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy, Sergio Lello Sánchez.

Matías Jurado (37), el asesino serial detenido en Jujuy.

«En principio se hablaba de cinco personas desaparecidas, de ellas dos fueron víctimas, pero en la escena del crimen se hallaron muestras biológicas, restos orgánicos y huesos humanos. Es posible que haya más personas que este imputado haya ultimado», declaró el procurador.

Además, según los investigadores, la cantidad de evidencias recogidas en la casa de Jurado asciende a 200, incluyendo telas, piedras y prendas de vestir.

Por su parte, la perito forense interviniente María Isabel Ramella ilustró la magnitud del caso: «Hace 20 años que trabajo en esto y nunca tuvimos un caso así. Son muchas muestras que hay y el hecho de no poder encontrar cuerpos que no sabemos qué puede haber pasado, los pocos huesos que hallamos están calcinados en algunos casos».

El fiscal regional Guillermo Beller aportó algo de precisiones, como que los resultados de los análisis de esos dos perfiles de ADN podrían estar para fines de esta semana: «Pueden ser ADN de cualquiera de las otras tres personas desaparecidas, que es el primer cotejo que se va haciendo cuando vamos armando un perfil, primero con los desaparecidos», sostuvo.

«Se trata de prendas de vestir que había en el lugar y que entendemos que pueden haber pertenecido a las personas que han desaparecido. Son también las herramientas que tenían, algunas de las cuales se ha obtenido el resultado de que había sangre. Hay que ver si sacamos el ADN, tanto de las prendas de vestir, como de las herramientas y los hisopados de sangre, porque había sangre en varios lugares», detalló Beller.

Dos de los hombres buscados como desaparecidos en Jujuy cuyos restos fueron hallados en la casa de Jurado

A su vez, confirmó que sobre los restos óseos encontrados trabaja el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), de gran experiencia en el reconocimiento de restos humanos de larga data.

Un informe que había advertido sobre la salud mental de Jurado

A fines de la semana pasada, mientras se conocían pormenores que agravan la situación del asesino serial, trascendió un informe psiquiátrico de Jurado, labrado cuatro años atrás, durante una detención.

Se trata de un informe que ya se sumó al expediente y que sindica que entre 2018 y 2021 Jurado padecía «desorientación temporo espacial, alucinaciones auditivas y visuales muy vívidas, o que escuchaba voces imperativas». Diagnóstico: psicosis. También sindicó que Jurado no comprendía la criminalidad de sus actos. Sin embargo, en los informes que se han confeccionado en el marco de la causa por la que está ahora imputado, se menciona que Jurado sí tiene conciencia tanto de sus actos como de la criminalidad de estos.

Además, cita el informe de 2021 que la vida de Jurado está marcada por el consumo problemático de marihuana y pasta base, y por el abandono familiar desde su infancia. Tiene su prontuario a cargo de instituciones del sistema judicial, en el que ingresó a los 15 años. En 2021 logró la libertad, y volvió a delinquir.

Más noticias
Noticias Relacionadas