viernes, 29 agosto, 2025
14.5 C
Buenos Aires
InicioPolíticaSospechan que los chats entre Spagnuolo y los Milei fueron eliminados

Sospechan que los chats entre Spagnuolo y los Milei fueron eliminados

Sin conversaciones con Karina y Javier Milei. Así apareció el celular del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, que se abrió este martes en el marco de la investigación por un presunto esquema de corrupción en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina que surgió a partir de la difusión de audios que tienen como protagonista al ahora ex funcionario.

Según fuentes que entienden en la causa a las que accedió LA NACION, Spagnuolo habría eliminado chats al mismo tiempo que trascendieron las grabaciones comprometedoras. Se trataría de una eliminación selectiva y no de un formateo general del aparato. Si bien no hay diálogos con el presidente Javier Milei y la Secretaria General Karina Milei, sí se habría conservado otra parte de la actividad del teléfono y el borrado habría sido manual.

Según surge de la “extracción forense” del teléfono celular de Spagnuolo, a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que depende del Ministerio Público Fiscal, el ex funcionario y ex abogado personal de Milei cambió de teléfono en agosto de 2024. Esto se supo porque la actividad hallada en el dispositivo secuestrado comienza en esa fecha. En ese momento hizo una primera denuncia sobre el presunto esquema de corrupción el abogado Alejandro Díaz Pascual, titular de la asociación civil «Arco Social», luego de una investigación hecha por el periodista Tomás Méndez.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Esa denuncia, que fue archivada por el fiscal Carlos Rívolo, involucraba al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y al asesor de Presidencia, Eduardo “Lule” Menem.

La Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestraron el celular

En el operativo que llevó adelante la Policía de la Ciudad este viernes en un country de la zona de Pilar, Spagnuolo no entregó la clave de acceso a su teléfono celular pero el equipo pudo ser desbloqueado con mayor facilidad porque estaba prendido. El ex funcionario entregó otro teléfono, aunque ese dispositivo estaría inoperativo.

Casanello secuestró el registro de las cámaras de Nordelta

Este lunes, tras indagar al jefe de custodia de Nordelta Ariel De Vicentis, el juez federal Sebastián Casanello secuestró el registro de las cámaras del country, donde encontraron el viernes pasado a Emmanuel Kovalivker, accionista minoritario de la droguería Suizo Argentina, mientras intentaba escaparse a bordo de su vehículo. Le encontraron en el auto sobres con US$ 266.000 y $ 7.000.000 y anotaciones.

También en Nordelta vive su hermano Jonathan, que no llegó a ser detenido porque se fue antes del country. Si bien no se dio a la fuga porque no rige sobre él ninguna orden de detención, la Justicia quiere saber el motivo de su comportamiento evasivo y busca determinar si De Vicentis lo ayudó.

De Vicentis ahora está imputado por Casanello, en una causa paralela, por obstrucción a la justicia. Según informa Clarín, el jefe de Seguridad rechazó esa acusación y negó haber alertado a los Kovalivker sobre los allanamientos.

Jonathan Kovalivker se presentó a la justicia y entregó el celular: bloquean las cajas de seguridad de los involucrados

Jonathan Kovalivker se presentó este lunes en los tribunales de Comodoro Py con su abogado Martín Magram y entregó su teléfono celular, apagado y sin la clave de acceso, que ahora también será examinado por DATIP.

Más noticias
Noticias Relacionadas